domingo, 29 de septiembre de 2024

33 edición del festival de cine de Madrid

 Hola a todos soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog!

En esta ocasión quiero hablaros del pasado 19 de septiembre en Madrid.

Fue un día maravilloso. Fue un día a la carrera hasta que llegó la tarde. 
Por la mañana a primera hora me reunía con Ángela, actriz y amiga con la que preparo un nuevo proyecto, para hacer un entrenamiento matutino de artes marciales en el gimnasio donde suelo ir a entrenar.



Después del ejercicio desayunamos y me fui corriendo la la peluquería a cortarme el pelo y arreglarme la barba. Por el camino hice algunas gestiones, por lo que llegué justo de tiempo y sudando a la peluquería, amigos míos desde hace más de diez años, los mejores de Madrid (Artpel).
Una vez acicalado pasé por casa de mi pareja donde aproveché para hacer un poco de ejercicio, me di una ducha y me vestí para la ocasión.
Después me reuní con Esteban Zapata, Nacho Serapio y Ángela Tejedor (la misma de por la mañana, lo único que ahora pongo su apellido) y comimos juntos una hamburguesa de buey que estaba medio cruda, en un bar a pocos minutos andando del evento. 

Durante la 33 edición del festival de cine de Madrid, el día 19 de septiembre del presente año, a las 18 horas de la tarde se proyectaba EL DURO, mi primera película como protagonista. 
Fue una celebración importante, ya que en breve se terminará el periplo del film por festivales para ir a parar a plataformas y el festival de Madrid es plaza, cada vez, de mayor importancia.
El año pasado estuve junto a Nacho y compañía presentando Balas y Katanas, la cual tuvo un caluroso recibimiento.
La proyección fue un éxito al que acudieron ciertas personalidades, curiosos y fans del género, los cuales quedaron muy satisfechos y encantados con nuestra película. 
Previo al pase se hicieron fotos junto al cartel.
Después, una vez dentro de la sala se dijeron unas palabras y acto seguido se proyectó la película, que fue disfrutada por un público sin complejos que rieron y empatizaron con los personajes principales. 
Tras el pase se hizo un coloquio y después, unos pocos, nos quedamos a charlar de cine y de nuevos proyectos en compañía de refrescos y cañas. 



Ya entrada la noche cada uno regresó de donde vino. 
Personalmente lo hacía con la satisfacción del deber cumplido. 
El Duro, mi proyecto, mi obra, mi dinero, mi creación, es el resultado de mis sueños y anhelos durante décadas. 
Mi primer largometraje como protagonista, el cual en breve estará disponible para el gran público es motivo de orgullo para mí. 
Lo que he luchado para que salga adelante. Pero no me arrepiento de nada. Bueno, sí, de una cosa, pero no os la digo porque seguro que os la imagináis...
Gracias a todos mis amigos y colaboradores que hicieron posible que este sueño se hiciera realidad. 

Eso es todo por ahora amigos.

Hasta la próxima!!!

Alberto Hidalgo.




miércoles, 18 de septiembre de 2024

Casa de la inquisición (Sevilla, 1626 - 1640)

 Hola a todos, soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog. 

Para esta ocasión tengo el gusto de presentaros un poema de Joaquín Caro Romero, poeta y crítico literario español con una obra excelente. 



Casa de la Inquisición (Sevilla, 1626 - 1640)

El potro, la coroza, la curuja, 

la cruz verde, la espada, el sambenito, 

la bula, el bulo, el cuerpo del delito,

el látigo, la escoba de la bruja. 

De Triana a San Marcos me dibuja

la muerte mi destino circunscrito.

Y en la sombría ergástula el detrito

hacia las malas compañías me empuja.

Amor, auto de fe, cepo, tronera; 

tú, mi santa hermandad, lengua de hoguera,

mi suripanta, mi placer, mi espanto.

Edicto, fuero, juez, tejemaneje.

Enciende el fuego ya, si soy hereje:

desnúdame y conviérteme en un santo.


Eso es todo por ahora. 

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo. 



lunes, 2 de septiembre de 2024

Romance del Duero

Hola a todos, soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog. 

Os traigo otro poema, una obra de Gerardo Diego.

Espero que sea de vuestro agrado: 

Río Duero, río Duero,

nadie a acompañarte baja;
nadie se detiene a oír
tu eterna estrofa de agua.



Indiferente o cobarde,
la ciudad vuelve la espalda.
No quiere ver en tu espejo
su muralla desdentada.

Tú, viejo Duero, sonríes
entre tus barbas de plata,
moliendo con tus romances
las cosechas mal logradas.

Y entre los santos de piedra
y los álamos de magia
pasas llevando en tus ondas
palabras de amor, palabras.

Quién pudiera como tú,
a la vez quieto y en marcha,
cantar siempre el mismo verso
pero con distinta agua.

Río Duero, río Duero,
nadie a estar contigo baja,
ya nadie quiere atender
tu eterna estrofa olvidada,

sino los enamorados
que preguntan por sus almas
y siembran en tus espumas
palabras de amor, palabras.

Eso ha sido todo por ahora.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.