miércoles, 20 de noviembre de 2024

Romance del prisionero

Hola a todos, soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este blog!

En esta ocasión tengo para vosotros un maravilloso poema anónimo. 

Espero que sea de vuestro agrado:



 

Que por mayo era, por mayo,

cuando hace la calor,

cuando los trigos encañan

y están los campos en flor,

cuando canta la calandria

y responde el ruiseñor,

cuando los enamorados

van a servir al amor;

sino yo, triste, cuitado,

que vivo en esta prisión;

que ni sé cuándo es de día

ni cuándo las noches son,

sino por una avecilla

que me cantaba el albor.

Matómela un ballestero;

dele Dios mal galardón.

Eso es todo por ahora.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.



sábado, 16 de noviembre de 2024

Era un niño que soñaba

 

Hola a todos, soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a mi blog.

Os presento un hermoso poema. Un poema especial. Un poema que me leen y me emociona. 

Esta entrada te la dedico a tí, mi niña (DCR). Gracias.




Era un niño que soñaba
un caballo de cartón.
Abrió los ojos el niño
y el caballito no vio.
Con un caballito blanco
el niño volvió a soñar;
y por la crin lo cogía…
¡Ahora no te escaparás!

Apenas lo hubo cogido,
el niño se despertó.
Tenía el puño cerrado.
¡El caballito voló!
Quedose el niño muy serio
pensando que no es verdad
un caballito soñado.
Y ya no volvió a soñar.
Pero el niño se hizo mozo
y el mozo tuvo un amor,
y a su amada le decía:
¿Tú eres de verdad o no?

Cuando el mozo se hizo viejo
pensaba: Todo es soñar,
el caballito soñado
y el caballo de verdad.
Y cuando vino la muerte,
el viejo a su corazón
preguntaba: ¿Tú eres sueño?
¡Quién sabe si despertó!

Espero que haya sido de vuestro agrado.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.

lunes, 11 de noviembre de 2024

El Duro arrasa en Nueva York

 

Hola a todos, soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este blog!

El pasado sábado nueve de noviembre del presente año se celebró en Nueva York el "Urban Action Showcase", prestigioso festival de cine de acción en la "capital del mundo". 
En él participaron numerosos largometrajes venidos de todas partes y entre ellos se encontraba mi película EL DURO.



A lo largo del día se proyectaron numerosas obras y como broche final hizo acto de presencia mi largometraje.
Conocida en Estados Unidos como HARD COIN y subtitulada al inglés, de hora y veintisiete minutos de duración, se proyectó en una sala llena de espectadores. 
Al finalizar la proyección fue recibida con aplausos y ovaciones. 
Después se hizo la entrega de premios durante una hermosa ceremonia.
El Duro consiguió hacerse con el premio a Mejor película extranjera y Mejor secuencia de acción.
Centenares de personas la vieron en aquella sesión, siendo esta en la que más público hubo hasta la fecha en una proyección de mi película y donde más ha gustado, por ahora.
Tras la ceremonia se hicieron buenos contactos y se afianzaron amistades.
El Duro daba un paso más en su trayectoria y cerraba la etapa de festivales de la mejor de las maneras. Es probable que haya nuevas proyecciones de la película en Estados Unidos ya que quedaron maravillados con la obra.
Una vez de regreso en España con dos estatuillas encima, EL DURO probablemente vuelva a ser proyectado en algún pase privado en Madrid para después ir a plataformas y estar disponible para el gran público.


No os podéis imaginar la felicidad e ilusión que me causa que este trabajo, mi primera película como protagonista, que me ha costado sudor y sangre, producido enteramente por mí, esté dando tan buenos frutos. 
Todo el esfuerzo y la pasión puestas han valido la pena.
Y es que hay que luchar por aquello que se desea y te hace feliz.
Que la vida son dos días y hay que aprovecharlos porque sino, ¿que sentido tiene vivir?
Y estas son las cosas, sin lugar a dudas, que hacen que la vida valga la pena.

Esto es todo por ahora amigos.

Espero que esta entrada haya sido de vuestro agrado.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.



lunes, 4 de noviembre de 2024

Vida del centauro Quirón

 Hola a todos, soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog. 

Para esta ocasión quiero hablaros sobre un libro de mitología griega escrito por Joaquín Caro Romero, poeta y crítico taurino para ABC Sevilla. Un hombre con una obra fascinante. 
Es increíble ver como nos llega, nos llena y nos puede llegar a enamorar aquello que han hecho otras personas mucho tiempo atrás. Y el resultado de su amor, su dedicación y su buen hacer nos hacen felices en la actualidad. 



También decir que he disfrutado profundamente de este pequeño libro. Esta joya literaria, maravillosa, entretenida y llena de sabiduría. 

En la mitología griega Quirón a veces Queirón​ o Chirón​ (en griego antiguo Χείρων Kheírōn, Cheírôn: 'mano') fue un centauro inteligente, sabio y de buen carácter, a diferencia de la mayoría de los de su clase. Era hijo de Crono y de Fílira, una hija de Océano, y padre de Ocírroe con la ninfa Cariclo. Quirón vivía en una cueva del monte Pelión, en Tesalia, y fue un gran educador en música, arte, caza, moral, medicina y cirugía, y tutor de varios de los héroes más destacados en la mitología griega. Su maestra fue Artemisa y entre sus más célebres alumnos se encuentra el audaz Aquiles. 

Joaquí Caro Romero es un poeta que siente predilección por el estudio de la arqueología, la historia antigua y la mitología grecolatina. Publicó su primer libro de poemas a los diecinueve años y a los veinticinco obtuvo el premio Adonais
Una selección de su obra poética, con prólogo de Jorge Guillén, apareció bajo el título Vivir sobre lo vivido
Ha cultivado la crítica literaria, la biografía, el ensayo y el artículo periodístico. Actualmente es crítico taurino del diario ABC de Sevilla, ciudad donde nació en 1940.
Vida del centauro Quirón, que es el noveno libro que publica, fue concebido principalmente para lectores jóvenes y para todo aquel que se interese por los mitos de la Grecia clásica. 

Os invito a todos a que descubráis esta linda obra. Vale mucho la pena.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.