lunes, 4 de noviembre de 2024

Vida del centauro Quirón

 Hola a todos, soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog. 

Para esta ocasión quiero hablaros sobre un libro de mitología griega escrito por Joaquín Caro Romero, poeta y crítico taurino para ABC Sevilla. Un hombre con una obra fascinante. 
Es increíble ver como nos llega, nos llena y nos puede llegar a enamorar aquello que han hecho otras personas mucho tiempo atrás. Y el resultado de su amor, su dedicación y su buen hacer nos hacen felices en la actualidad. 



También decir que he disfrutado profundamente de este pequeño libro. Esta joya literaria, maravillosa, entretenida y llena de sabiduría. 

En la mitología griega Quirón a veces Queirón​ o Chirón​ (en griego antiguo Χείρων Kheírōn, Cheírôn: 'mano') fue un centauro inteligente, sabio y de buen carácter, a diferencia de la mayoría de los de su clase. Era hijo de Crono y de Fílira, una hija de Océano, y padre de Ocírroe con la ninfa Cariclo. Quirón vivía en una cueva del monte Pelión, en Tesalia, y fue un gran educador en música, arte, caza, moral, medicina y cirugía, y tutor de varios de los héroes más destacados en la mitología griega. Su maestra fue Artemisa y entre sus más célebres alumnos se encuentra el audaz Aquiles. 

Joaquí Caro Romero es un poeta que siente predilección por el estudio de la arqueología, la historia antigua y la mitología grecolatina. Publicó su primer libro de poemas a los diecinueve años y a los veinticinco obtuvo el premio Adonais
Una selección de su obra poética, con prólogo de Jorge Guillén, apareció bajo el título Vivir sobre lo vivido
Ha cultivado la crítica literaria, la biografía, el ensayo y el artículo periodístico. Actualmente es crítico taurino del diario ABC de Sevilla, ciudad donde nació en 1940.
Vida del centauro Quirón, que es el noveno libro que publica, fue concebido principalmente para lectores jóvenes y para todo aquel que se interese por los mitos de la Grecia clásica. 

Os invito a todos a que descubráis esta linda obra. Vale mucho la pena.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario