lunes, 18 de diciembre de 2023

Belleza morena

ES FICCIÓN! 


Hola a todos, soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog.

Se acaba el año y no puedo evitar tener una creatividad elevada. Por eso entre proyecto y proyecto desarrollo otras historias de aquello que me inspira y no me sirve, en un principio, para lo que ando preparando.
En esta ocasión tengo para vosotros otra historia erótica de ficción. Espero que sea de vuestro agrado.

La conocía desde hacía relativamente poco tiempo, aún así, nos habíamos ganado una simpatía, confianza y complicidad mutua.



No era muy alta, rondaba el metro sesenta, pero estaba bien formada.
Delgada, voluptuosa, de carácter amable y muy femenina.
Su cabello negro azabache, liso y largo hasta media espalda. Facciones alargadas, ojos oscuros, grandes y ligeramente rasgados. Boquita de piñón con unos labios bonitos y rosados. Piel blanca y suave.
Tenía una belleza exótica propia de las mujeres del norte de sur América. 
Aquel día fuimos a cenar. Cuando la acompañé hasta su casa insistió en que subiera con ella. Se acababa de cambiar de vivienda y con la excusa de enseñarme su nuevo piso me hizo subir.
Evidentemente lo hice encantado. 
No utilizó la típica excusa de "¿tomamos un café?", que es tan popular que ya ha llegado un momento en el que directamente significa: "¿echamos un polvo?", pero intuí que podría querer lo mismo. 
Llegamos a su piso y me lo enseñó. Este era pequeño pero confortable. 
Entramos en su dormitorio y me pidió que me pusiera cómodo. 
Me senté en la cama mientras ella recogía ciertas cosas que tenía por medio. Ropa, cuadernos y algunos cómics que recolocó en una estantería con los demás. Le encantaban los cómics de manga japonés. 
Ella y yo teníamos muchas cosas en común a pesar de la diferencia de edad. 
Diecinueve años me distanciaban de su nacimiento. Lo cual lo único que indicaba es que yo llegué a esta tierra antes que ella, nada más.
Me gustaba mucho de ella su madurez e inteligencia. También era bella hasta rabiar.
Estar con ella me hacía sentirme bien. No solo era bonita, también tenía un encanto maravilloso. Era un ser de luz. Alguien a quien valía la pena tener cerca. 
Sentado en su cama la veía andar de un lado para otro. De acá para allá. En un momento dado me puse en pie, la agarré por los brazos y la detuve. Sorprendida me miró.
Estábamos frente a frente a escasos centímetros.
- ¿Qué quieres? -  dijo ella con aires de indiferencia.
Aquello estuvo a punto de echarme para atrás. Pero no me di opción a vacilar. Sin pensarlo dos veces la besé.
Por un momento pensé que podría enfadarse, que quizás me abofetearía. Pero nada más lejos de la verdad. Después de mi beso fue ella quien me besó a mí.
Nos abrazamos de pie, ante su cama. Ella de puntillas y yo ligeramente inclinado hacia adelante.
Nuestras lenguas se acariciaban mientras sentía como iba subiendo la temperatura de aquella habitación.
Mis manos no se detuvieron. Acariciaron sus pechos y se deslizaron hasta su espalda donde soltaron su sujetador como por arte de magia. 
Ella tampoco se detuvo. Desabrochó mi pantalón casi sin que me diera cuenta, metió sus manos dentro y agarró mi miembro erguido que la esperaba con impaciencia. 
Se arrodilló sin previo aviso me bajó los pantalones y los calzoncillos, y al tiempo que me miraba desde abajo con timidez se introdujo mi pene en su boca y lo comenzó a lamer y chupar como si llevara toda la vida haciéndolo. 
Su boca me produjo un gran placer. Lo lamió durante diez minutos por lo menos. Llegado a un momento no podía aguantar más. Le quité el juguete de la boca, la cogí con delicadeza y la tumbé en la cama. De un tirón le quité el pantalón, las bragas y hasta los calcetines. 
Me moría de ganas por verla desnuda y poseerla. 
Sus piernas lampiñas, blancas, largas y estilizadas se unían en un pubis depilado como el de una niña pequeña. Aunque ella de niña no tenía nada. 
Apresuradamente me deshice de mi ropa. Ella sin dudarlo se desnudó también.
Tenía unos bonitos pechos, erguidos y bien formados encumbrados por unos preciosos pezones rosados. Su cintura era estrecha y fina. Tenía buenas caderas y un culito, del que ella se quejaba al encontrarlo pequeño, pero del que os puedo asegurar no le quitaría ni añadiría nada. 
Era hermosa como ella sola. Una obra de arte en movimiento, arte efímero, dulce y bello.
Me observaba desnudo al igual que yo a ella. 
Comenzó a acariciarse el clítoris y me pidió que fuera, que estaba muy mojada, que me necesitaba con urgencia a su lado. 
Su acento dulce y sus hermosas y femeninas maneras me encantaban.
Salté sobre ella en la cama. 
Su suave piel, su tierna carne, su olor a hembra me embriagaban. La besé en los labios, besé su cuello, a mordisquitos descendí por él hasta llegar a su pecho y me metí un pezón en la boca. Le comí un pecho mientras acariciaba el otro. Ella me abrazaba con las piernas y acariciaba mi pelo con las manos. Se dejaba amar. Disfrutaba de lo que hacía. Seguí descendiendo, lamiendo y besando su sedosa piel hasta llegar a la ingle. Ahí me detuve. El aroma de su entrepierna era dulce, con cuerpo pero que invitaba a comerlo. 
Besé y acaricié ambas ingles, exhalando ante su vagina, viendo como esta lubricaba y como ansiosa ella esperaba el momento en el que decidiera comérmela. 
Finalmente comencé a lamerle el clítoris. 
Lo lamía, lo succionaba. Notaba como todo su cuerpo se estremecía de placer. En un momento dado comencé a jugar con los dedos y a introducirle uno dentro de la vagina al tiempo que le lamía el clítoris. En pocos minutos la hice alcanzar su primer orgasmo. Este fue muy intenso. Gritaba como loca y se retorcía de placer. Al finalizar parecía agotada, como si hubiera hecho un esprín. 
Lentamente fui ascendiendo por su cuerpo. al llegar a su rostro, como si estuviera desesperada me besó con ansiedad. Acto seguido me susurró al oído que se la metiera y así lo hice. 
Le introduje el pene en la vagina y comencé a copular con ella. 
primero con suavidad, y gradualmente, fui dándole con más ímpetu. 
En un momento dado cambiamos y se puso a cuatro patas. La agarré del pelo y la penetré con fuerza. 
Comenzó a sentir un gran placer. Estaba empapada mientras yo luchaba por no llegar al orgasmo.
Conseguí hacer que se corriera entre gritos. Parecía que la estuvieran matando. Sus dulce voz entre gritos me excitaba todavía más. 
Estaba tan mojada que parecía que se hubiera meado.
Cambiamos la postura, ella se colocó sobre mí y seguimos durante más de media hora. 
Al principio con calma, suave, llegados un momento cabalgaba sobre mí con gran fuerza y ansiedad. Sus pechos botaban que daba gusto. Tiraba de ella, la abrazaba y me llevaba sus tetas a la boca. Lamía sus preciosos pechos. Me encantaba el sabor de su piel. 
Era maravilloso verla teniendo sexo conmigo. Estaba a punto de volverse a correr cuando de un gesto le di la vuelta y me puse encima suyo. 
Le dije que en esta ocasión nos correríamos juntos. Así que comencé a embestirla con fuerza y energía. Gritaba como una loca. Mis músculos se contraían. estaba cerca y podía notar que ella también. Contrajo los músculos vaginales abrazando mi pene desde dentro, como si lo sujetara con la mano. Continué embistiéndola con fuerza. Daba la impresión de que la cama se nos iba a caer a pedazos. 
Estaba al borde del orgasmo. Ella comenzó a dar sacudidas y de repente yo también me corrí.
Eyaculé en su interior como si mi vida me fuera en ello. 
Fue uno de los mejores orgasmos que he tenido. Conseguimos llegar a la vez. 
Fue intenso y muy placentero. En cierto modo fue como si por un segundo mi alma se saliera de mi cuerpo luego volviera a entrar. 
Abrazados, desnudos, reímos empapados en sudor. La besé en los labios y me tumbé junto a ella. 
Estaba agotado y feliz. 
Fue maravilloso. Nuestra primera relación sexual. 
Aquella noche me hubiera gustado quedarme con ella pero tenía compromisos a primera hora de la mañana por lo que al cabo de unas horas me di una ducha, me vestí y muy a mi pesar me marché de allí.
Nuestra relación daba un paso a su siguiente nivel.
Me sentía feliz y satisfecho. Ella estaba encantada conmigo.
La besé en los labios antes de marchar y pude ver en sus ojos que me adoraba. 
La felicidad muchas veces está en eso, en dar amor, recibir amor y ver en los ojos de la persona amada el deseo de encontrarse contigo una y otra vez.
Realmente por una mujer así de noble, honesta y comprometida valdría la pena de dar hasta la vida. 
Por una mujer así un hombre es capaz de cualquier cosa. 
Estas son las cosas que hacen que la vida valga la pena.

Eso es todo por ahora.

Espero que haya sido de vuestro agrado. 

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.


 



martes, 5 de diciembre de 2023

Acabando el año por lo alto

 Hola a todos, soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog.

Este ha sido un año lleno de cambios en mi vida. 
Lo cierto es que antes de que empezara yo tenía una idea muy clara de hacia dónde iba a ir el 2023, pero el destino quiso algo completamente distinto y tuve que improvisar. 
Para bien o para mal la vida te arrebata a seres queridos, pero pone en su lugar a personas maravillosas que te demuestran que todo lo que ocurre es por un motivo.



En este año he tenido la suerte de trabajar en 5 nuevos proyectos como actor, quizás hayan sido menores que mi película, que está al salir, pero también es verdad que han sido oportunidades mágicas que me han llevado a conocer a  grandes personas y desarrollar mis herramientas como actor. 
Es un placer y un honor para mí el poder formar parte de todo lo trabajado en este año.
Nuevas aventuras me deparan para el año que viene. Nuevos proyectos se avecinan, la presentación de mi película y algunos proyectos que puse en marcha en 2022 pero que al quedarme solo se vieron congelados y que ahora retomo con otras personas mucho más competentes, responsables y profesionales con los que los voy a sacar adelante. 


La vida marcará el destino. Yo siempre he tenido muy claro hacia dónde voy, y voy a seguir haciendo cine, sobre todo cine de acción. 
Me encuentro en mi mejor momento, soy feliz, tengo amor en mi vida, tengo muy buenos amigos que son como si fueran mi familia, grandes colaboradores y cada vez son más los que me aprecian y me valoran en este mundo de lo audiovisual, donde la fama la generas tú mismo con tu buen hacer, tu trabajo y el trato que le das a la gente.
Cuando eres profesional y honesto con los demás, las energías positivas se mueven y el TAO hace su trabajo atrayendo gente buena a tu vida y grandes oportunidades. 
Sinceramente nunca imaginé la suerte y el éxito que he tenido, a pesar de todo, en este año que termina.
Tampoco nunca imaginé el hecho de poder estar codeándome con algunos de los más grandes actores y realizadores de España, al igual que el hecho de poder andar por la real academia de cine como Pedro por su casa. 
Me siento muy afortunado de estar viviendo este momento. 
Estas son algunas de las cosas que hacen que la vida valga la pena.

Eso es todo por ahora queridos lectores. 

Mis mejores deseos para vosotros.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.



 

La roca y el perdón

ES FICCIÓN! 


Hola a todos. 
Soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog.
En esta ocasión tengo para vosotros una bonita fabula acerca el perdón.

Cuentan que un día Buda estaba sentado en la ladera de una montaña, meditando y contemplando en serenidad el paisaje cuando un primo suyo, Devadatta, que le envidiaba, subió hasta lo más alto de la montaña y lanzó desde allí una enorme roca con la intención de matarle. 

Sin embargo, Devadatta erró en su intento, y la pesada roca aterrizó con estrépito junto a Buda, interrumpiendo su meditación, pero sin hacerle daño. 
Instantes después, el maestro siguió como si nada, sereno y mirando al horizonte. 
Días después, Buda se encontró con su primo. 
Este, avergonzado, le preguntó: 
 – Maestro, ¿no estás enfadado? 
 – No, claro que no- contestó él. 
 – ¿Por qué no lo estás? ¡Intenté matarte! 
– Porque ni tú eres ya el mismo que arrojó la roca ni yo soy el mismo que estaba allí sentado. 

 Moraleja: «Para el que sabe ver, todo es transitorio; para el que sabe amar, todo es perdonable» (‘La roca y el perdón’ – Fábula budista)

El perdón te ayuda a seguir adelante. 
No se puede odiar a quien se ha amado. Tampoco al que fue un amigo, o eso creíste.
El perdón sana el alma.
Todo ocurre por algún motivo.

Hasta la próxima queridos amigos.

Alberto Hidalgo.

domingo, 3 de diciembre de 2023

Justicia!

 Hola a todos, soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog.


En ocasiones la vida nos lleva por caminos insospechados. Nos presenta situaciones extremas que jamás podríamos imaginar.
Hay veces que la vida te hace enfrentar a quien menos te lo esperas.
Y no es cuestión de qué es justo o injusto, simplemente es.
Una mujer a la que he amado profundamente y que ha sido muy importante en mi vida, tras casi un año sin verla y sin tener contacto con ella me llevó a los tribunales.
Ella se encuentra en tratamiento psicológico desde mucho antes de conocerla, lo cual explica en cierta medida su actuación carente de sentido.
Sin fundamento ni motivación alguna, únicamente en su delirio imaginó una serie de acontecimientos, transformando la realidad y despechada por nuestra ruptura, que por cierto fue cosa suya, durante meses preparó una acción judicial. 
Una mujer que se convirtió en una de las personas más importantes para mí.
Fue mi musa, mi inspiración y uno de los amores más grandes de mi vida. 

El juicio duró tres horas durante las cuales se debatieron las declaraciones de ella y las mías.




La sentencia fue firme. Yo quedaba libre y sin cargos ante las acusaciones sin fundamento que ella declaró. 
Gracias a Dios se hizo justicia. 

Tengo la sospecha de que la influencia de amistades tóxicas, gente poco recomendable que no la ayudan y la manipulan, en los que ella cree,  fueron las que la llevaron a hacer todo esto. 
Estoy seguro que ella por iniciativa propia no lo habría hecho. Pero esas compañías que la influencian en cada uno de sus actos y ciertas prácticas esotéricas para la toma de decisiones, la han llevado por un camino pedregoso hasta darse de bruces con una realidad que era incapaz de percibir.
Confío en que estará bien. Quiero que esté bien.


Espero y deseo que encuentre la misma felicidad que un día tuvimos juntos y que pueda llevar una vida que la haga sentirse plena.

De todo corazón. Por lo bonita que fue nuestra relación, le deseo paz y felicidad.
Esta sí que es una entrada de mi blog que va para tí Peque.
Quiérete de verdad, busca la estabilidad emocional y profesional que tu alma te pide a gritos y verás que todo empieza a ir bien. No pienses tanto y verás que todo es más fácil de lo que parece y mejor. 
Con cariño y respeto.
Alberto.

Mis mejores deseos a todos los que me leéis.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.




martes, 21 de noviembre de 2023

Sangre al amanecer

Es ficción! 


Hola a todos, soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog.

Hoy os vengo con otra historia de ficción, como la de la entrada anterior.
Un símil alternativo en otro mundo paralelo.

Ocurrió en una fría mañana de invierno en la Francia de los años sesenta.



 Aparcó su humilde coche en una zona reservada pera vehículos y andando de madrugada comenzó a hacer una marcha a pie hasta la cumbre de una montaña.
Caminó durante horas. Sentía frío en pies y manos. La boca y la nariz las tenía heladas. 
Gracias a un grueso gorro de lana que llevaba puesto no se le congelaron las orejas.
Llegó a la cumbre al alba.
Quedaban minutos para que amaneciera.
Contempló por un momento el hermoso paisaje. Quería sonreír, pero era incapaz.
Se quitó el gorro y el abrigo. Por un momento se apresuró con los preparativos. 
Quería llevar a cabo aquello que tenía pensado en el momento adecuado.
Cada vez había más claridad. 
Sentía mariposas en el estómago de los nervios y la ansiedad.
Una parte de él no quería hacerlo. La otra estaba determinada.
Sabía que ya no le quedaba nada en esta tierra que valiera la pena. Lo había perdido todo.
 Su mente estaba en paz sabiendo que lo único que le esperaba era reunirse en el más allá con la mujer a la que un día amó y murió antes de que les diera tiempo a consumar su felicidad. 
La claridad aumentaba. El sol estaba a punto de salir.
Se arrodilló en el frío y húmedo suelo, contemplando un precioso valle. El cielo estaba limpio de nubes.
Se abrió la camisa y el pantalón.
De una pequeña mochila que llevaba sacó un cuchillo de veinte centímetros de hoja afilado como un bisturí y lo colocó delante de él.
Agarró el frío acero por la empuñadura.
El sol estaba a punto de asomar.
Colocó la punta del cuchillo contra la suave piel de su abdomen. 
Tenía le respiración alterada. Todo en él eran nervios e incertidumbre.
De repente, los primeros rayos del sol hicieron acto de presencia y lo iluminaron como si fuera Dios señalándolo con un dedo.
Cogió aire y con toda su fuerza se clavó el cuchillo en el vientre.
La sangre comenzó a manar de su cuerpo. El frío hacía de anestésico de tal manera que por un momento no sintió gran cosa.
Giró el arma dentro de su cuerpo y tiró con fuerza hacia el lado opuesto de su vientre. De repente un potentísimo calor se apoderó de él.
Su cuerpo manaba sangre a chorros por la inmensa herida provocada con aquel filo. 
Las vísceras asomaban y todo él se estremecía en un dolor eléctrico absoluto.
 De repente gritó con fuerza al tiempo que vomitaba una bocanada de sangre oscura. Todo el valle se estremeció.
Sacó el cuchillo sintiéndose débil pero aún capaz y se lo clavó en la carótida. 
No sintió dolor, solo un golpe. Al retirarlo la sangre comenzó a manar a chorros y tuvo una curiosa sensación de liberación.
Cayó de frente y quedó en el suelo de lado. Su cuerpo moría y su espíritu se liberaba.
Se sentía marchitar a gran velocidad. 
Pensó que eso era lo que sentía la gente al envejecer, pero en un instante. 
Sus ojos se cerraban, le costaba respirar. Todo su cuerpo fallaba.
De repente, con la mirada inerte le pareció ver al fondo del valle a una mujer llamándolo con la mano. Por fin una sonrisa se dibujó en su rostro con su último aliento y después de eso expiró.

Dedicado a Yukio Mishima y su íntima, delicada y despiadada obra.

*Ni qué decir queda que es una obra de FICCIÓN. Lo digo por si alguien se siente identificado...

Es una historia triste, pero espero que haya sido de vuestro agrado.

No deja de ser ficción.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.




lunes, 20 de noviembre de 2023

Tensión

ES FICCIÓN! 


Hola a todos!

Soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog.

Os contaré una historia de ficción.


Eran los años sesenta.
Los hechos ocurrieron en la Francia, en una bonita ciudad de costa famosa por sus festivales de cine. 
En ella hubo una mujer que era productora de cine y pagó su propia película. 
Una bonita historia sobre un saxofonista que invierte todo lo que tiene en formar su propia filarmónica. Por el camino conoce a varios hombres y mujeres. Algunos le ayudarán. Otros no. Un drama íntimo y hermoso con un final inesperado.



Durante el rodaje de esta, uno de los actores hizo de todo para trepar en el proyecto y hacerse con todo lo que estuviera a su alcance, y una de las cosas que hizo para conseguirlo fue vivir un romance con ella.
La mujer confiaba en aquel hombre, al que llegó a amar con pasión, y este, sin sentimiento alguno,  se aprovechó de ella, la manipuló todo lo que pudo y más, creando muchos problemas en el rodaje.
Una vez rompieron él la difamó y buscó la forma de denunciarla con calumnias y tratar de arruinarle la vida.
Ella era una mujer que lo había dado todo por él.
La mujer, rota por dentro y por fuera, reconstruyó como pudo los pedazos que quedaron de su trabajo tras la marcha de este hombre. Finalmente sacó su película y esta fue un gran éxito.
Se estrenó y la gente aplaudió su trabajo.
Después de todo el trabajo, el sufrimiento, el dolor, la angustia, el estrés y todos los problemas que le había acarreado aquel hombre ella conseguía sacar su película en cines. Conseguía recoger parte del fruto de aquel gran esfuerzo.
Pero él creía que aquello no era justo.
En sus delirios estaba seguro de que ella era la mala y él una víctima y que era su deber destruirla.
Aquel hombre tenía un supuesto amigo del alma. Este no era más que un detestable hombre manipulador y mezquino, que en realidad confabulaba incluso en contra de su supuesto amigo. Aquel amigo lo animó a que tratara de destruirla. Que tratara de vengarse y dañarla todo lo posible. Como el que tira la piedra y esconde la mano aquel supuesto amigo lo manipuló para que le hiciera mal a aquella mujer. Una mujer que dentro de sus defectos lo había amado, cuidado y le había dado todo lo que estaba en su mano.
Fue entonces cuando este hombre visitó a los padres de aquella mujer una bonita y apacible tarde. Estos le invitaron a entrar en su casa y él les ofreció unos dulces. En ellos había colocado cianuro y fue así como acabó con la vida de los progenitores de aquella mujer. 
Cuando supo de la muerte de sus padres aquella mujer se hundió. Contrató a un detective privado y este consiguió pruebas que demostraban la culpabilidad de aquel hombre.
Fue entonces cuando desesperado decidió vengarse matándolos.
Cuando matas a alguien no sólo le arrebatas todo lo que es y lo que tiene, sino también todo lo que podría haber sido o haber tenido. 
Y eso hizo. En un ataque de locura mató a su supuesto amigo y a él también. 
Hubo una investigación policial por un suspicaz detective de la policía francesa que ató cabos.
Evidentemente después de eso ella acabó en la cárcel.
En el fondo de su corazón lo seguía queriendo. Ella lloró desconsoladamente la muerte de aquel hombre al que quiso y este le hizo gran mal.
Encerrada en prisión su alma murió y un buen día se quitó la vida.
Pero antes de eso dejó testimonio de su pensamiento en un libro que con el tiempo fue publicado por un familiar. Una historia de amor y dolor que conmovió al mundo.
Una historia titulada: La vida real de Dominique, la productora de El saxofonista de media noche
Un libro que hizo historia.

Moraleja: Cuidado con lo que hacéis. Cuidado con lo que decís. Nunca se sabe cómo va a responder una persona bajo un estrés insuperable. Nunca se sabe qué decisión puede tomar. 
Es un aviso.

*Todo esto forma parte de una historia de FICCIÓN y nada tiene que ver con la realidad. Y si alguien se siente identificado con el texto pues que se lo haga mirar porque no es más que una historia de FICCIÓN que salió de mi cabeza como otras tantas historias más.

Y eso es todo por ahora queridos amigos.

Espero que esta entrada haya sido de vuestro agrado.

Muchas gracias a todos los que me leéis.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.





viernes, 3 de noviembre de 2023

Cosas que hacen que la vida valga la pena

 Hola a todos queridos amigos.

Soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog. 

En esta ocasión quiero hacer una reflexión y compartirla con vosotros.
En la vida ocurren cosas buenas y malas. Cosas que nos gustan y otras que no nos gustan tanto. 
Nosotros, como plenos protagonistas de nuestra propia existencia somos quienes decidimos qué hacer con eso y cómo afrontamos nuestros retos personales y cómo y qué importancia darle a aquello que nos ocurre y que no podemos controlar.



Este año está siendo un año de bendiciones.
Cambié de domicilio a uno mucho más grande. 
He iniciado la escritura de mi biografía, una honesta al 100% y justa con los acontecimientos de mi vida, tal y como me gusta expresarme. 
He estado inmerso en varios proyectos cinematográficos siguiendo adelante con mi carrera como actor. 
Haciendo que cada día cuente, que cada día valga la pena vivirlo.
Dando clases de artes marciales de mi propio estilo de Karate y disfrutando del proceso.
Hay veces que la vida te sonríe y suele ocurrir cuando estás enfocado en tus proyectos y en tus propios objetivos.
Mi día a día se basa en madrugar, entrenar, estudiar, aprender, leer, escribir y ver mucho cine.


Como apasionado del séptimo arte veo todas las películas que puedo, las estudio y aprendo de ellas. 
La formación es una parte importante de mi quehacer diario.
Es así como se crece como profesional.
Y desde luego haciendo buenos contactos. Porque la vida muchas veces te pone en su camino a las personas adecuadas para salir adelante tanto a nivel personal como profesional.
Sigo alcanzando mis sueños, sigo viviendo a mi manera y puedo decir con orgullo que soy feliz porque hago lo que quiero y lo que me gusta. 
Es por eso que este está siendo un año de bendiciones, las cuales ya están dando sus frutos y más frutos que darán el año que viene.
Lo único importante en esta vida es hacer las cosas con honestidad y de corazón, porque de la conciencia ninguno se libra.
Lo único valioso de verdad es el honor, ya que poco más te puedes llevar al otro barrio.
Un abrazo amigos.
Mis mejores deseos a vosotros que me leéis.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.


domingo, 8 de octubre de 2023

Las lágrimas que derribaron la gran muralla

Es ficción! 


Hola a todos.
Soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog.

Estatua de Meng Jiangnü. La Gran Muralla estuvo considerada en su momento como una obra sólida e inexpugnable. ¿Cómo pudo entonces una mujer común y corriente derribarla con sus lágrimas? Una conmovedora historia, que durante más de mil años ha circulado entre el pueblo chino, cuenta cómo el amor sincero e indoblegable de una joven pudo con el baluarte. 


-Meng Jiangnü busca a su marido
 Según la leyenda, durante la dinastía Qin (221-207 a.n.e.) vivió una chica guapa llamada Meng Jiangnü, bien versada en la poesía, la redacción y los instrumentos musicales. Cuando se hizo mayor, la joven se enamoró y se casó con un buen hombre llamado Fan Xiliang. Sin embargo, el emperador Qin Shihuang (259-210 a.n.e.), quien por entonces ponía en marcha el grandioso proyecto que uniría las diferentes secciones de la Gran Muralla, reclutó por la fuerza a los mozos para acometer dicha empresa. Sólo dos días después de la boda, Fan Xiliang fue capturado por los funcionarios de la corte encargados de asegurar la mano de obra para la construcción de la majestuosa barrera defensiva. Meng, sin noticias de su marido, lloró todos los días por el temor de que algo malo le hubiera sucedido y con la esperanza de su regreso. Pero pasó un año sin que su hombre volviera ni tuviera noticias de él. Muy preocupada por la suerte de Fan, Meng Jiangnü decidió ir a buscarlo. Confeccionó algunas ropas acolchadas para el esposo y partió a su encuentro. Meng emprendió el largo y arduo camino. A pesar del hambre, la fatiga, el frío y otras dificultades, llegó a la Gran Muralla. A todos los trabajadores que encontraba le preguntaba por su marido, hasta que supo que había muerto hacía un mes como consecuencia del exceso de trabajo agotador y que lo habían enterrado en la muralla. Muy triste y desperada, la joven esposa empezó a llorar. Sus gritos atrajeron el viento y las montañas se estremecieron. El cielo se oscureció y la muralla, en medio de un enorme estrépito, se vino abajo, dejando al descubierto los restos mortales de muchos trabajadores. Meng reconoció los huesos de su esposo y permaneció a su lado día y noche, llorando a lágrima viva. Qin Shihuang se sintió agraviado por las acciones de Meng Jiangnü y fue a castigarla, pero al ver la belleza de la mujer quiso convertirla en su concubina. Al principio la joven se negó, pero luego de reflexionar brevemente, aceptó, previa condición de que se le diera la debida sepultura a Fan Xiliang, se le construyera un mausoleo y se levantara un monumento. Además, el mismo Qin Shihuang debía llevar luto para demostrar su arrepentimiento por lo que había hecho. El emperador accedió y cumplió. Tras cobrar venganza ridiculizando al monarca, Meng Jiangnü se lanzó al mar. 

-Qin Shihuang y la dinastía Qin
 Qin Shihuang unificó China en el año 221 a.n.e. y puso fin así a las posesiones de feudos por los dignatarios que habían reinado hasta entonces. Fue el primer soberano del país, de ahí su nombre de Shihuang, que significa “primer emperador”. Para asegurar la supremacía del poder imperial, fundó un sistema político altamente centralizado, manteniendo en sus manos el control administrativo, militar y económico. Ordenó la división del territorio nacional en más de 40 prefecturas como unidades administrativas bajo el control del Gobierno Central y del emperador y desarrolló una extensa red de caminos y canales, conectando las prefecturas con Xianyang, capital de la dinastía Qin. A través de esas propias vías, realizó varias inspecciones de las distintas regiones del país. Durante su permanencia en el poder, el soberano siguió mejorando el sistema de registro de familias, ampliándolo de la simple identidad de la gente a una información detallada que contemplaba la edad y posesión de tierras, a fin de garantizar el impuesto estatal. De hecho, permitió la gestión directa de los gobernadores sobre la mano de obra y la tierra. Además, estableció un sistema judicial en el ámbito nacional y un ejército fuerte para gobernar, unificó China económicamente mediante la estandarización de pesos y medidas, moneda, longitud de los ejes de los carros, etc. Este sistema imperial se desarrolló durante los siguientes dos milenios y el sistema de registro de familias ha estado en uso hasta hoy. El emperador Qin Shihuang puso en marcha la unión de los diversos sectores de la muralla construidos por los estados precedentes para defenderse de las incursiones de los hunos, un pueblo nómada del norte. Tal obra llegó a ser conocida como la Gran Muralla, un sistema completo de defensa, compuesto por la muralla en sí, torres de vigilancia, pasos, cuarteles, almenas y parapetos, atalayas, etc. Para acometer el gigantesco proyecto fue necesario reclutar a unos 400.000 trabajadores cada año. En aquel entonces, la población del país era de alrededor de 10 millones de habitantes, mientras que más de dos millones servían en las fuerzas armadas, que concentraban a más de un tercio de los hombres de edad viril. A pesar de la productividad extremadamente baja, se movilizó a muchas personas para que participasen en el trabajo no productivo, por lo que la población local padeció inenarrables sufrimientos. La historia de Meng Jiangnü sobre la ardua labor expone el cruel sistema de trabajo forzado bajo la tiranía feudal, alaba el amor honesto y representa también la aspiración común del pueblo chino: el deseo de paz, la búsqueda de la estabilidad y el ansia de una vida feliz para cada uno con su familia. 

-Templo de Meng Jiangnü y las fiestas
 En memoria de Meng Jiangnü, las generaciones posteriores construyeron más de 500 templos por toda China y los bautizaron con su nombre. Pero más tarde fueron destruidos por diversas razones. Hoy en día sólo se conserva el del Paso de Shanhaiguan, en el extremo oriental de la Gran Muralla. Este santuario, actualmente en una pequeña colina de la ciudad de Qinhuangdao, provincia de Hebei, fue erigido durante la dinastía Song (960-1279), y reconstruido en la dinastía Ming (1368-1644). Además de la estatua de Meng Jiangnü, el inmueble muestra en sus paredes interiores inscripciones de poesías, caracteres y obras caligráficas de emperadores de la dinastía Qing (1644-1911) y visitantes. Detrás del templo hay una enorme roca sobre la cual aparecen huellas de pisadas, llamada roca Wangfu. Cuenta la leyenda que estas son las huellas que dejó Meng Jiangnü cuando subió a la piedra y esperó el regreso de su marido. Desde entonces la roca se ha convertido en símbolo de lealtad. Muchos literatos incluso escribieron sobre ella, entre los que sobresale el romántico emperador Qianlong, de la dinastía Qing. En 1993, al norte del templo, el gobierno local construyó un parque de estilo arquitectónico de la dinastía Qin, en el que se puede revivir la leyenda de Meng Jiang Nü mediante tecnologías avanzadas. Con el empleo de sonidos, luces, películas y otras técnicas, los visitantes pueden apreciar muchas escenas típicas de esta historia. Según ha trascendido a lo largo del tiempo, Meng recorrió miles kilómetros para llevar ropas acolchadas a su marido, lo que conmovió al pueblo. Cada 1 del décimo mes del calendario lunar, muchas personas queman ropa de invierno en nombre de Meng Jiangnü para su marido. Esta costumbre, cada vez más popular, derivó en la Fiesta de la Ropa de Invierno, también conocida como Fiesta del Culto a los Antepasados. Ese día la gente quema prendas invernales en homenaje a sus familiares fallecidos, para que ellos se calienten en el otro mundo.

Eso es todo por ahora.
Muchas gracias por leer mi blog.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.

viernes, 6 de octubre de 2023

La fábula del escorpión y la rana

Es ficción! 


Hola a todos. 
Soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog. 
Para esta ocasión tengo un tema, como mínimo, interesante. 
La famosa fábula de la rana y el escorpión o viceversa. 

‘La rana y el escorpión’, una fábula corta budista para reflexionar 
Llegó una rana hasta un caudaloso río y allí se encontró con un escorpión que quería cruzar al otro lado pero no se atrevía a hacerlo. 

 – Rana, deja que me suba encima tuyo para poder cruzar este río. 
 – No me fío… puede que me claves tu aguijón- respondió temerosa la rana. 
 – No, no lo haré, te lo prometo. Si haces eso por mí, te respetaré y no te haré daño. Además, te daré todo lo que desees. 
 La rana, entonces, creyó en la buena voluntad del escorpión y dejó que éste subiera encima de su espalda. Pero, a mitad de camino, el escorpión le clavó el aguijón. 
 – ¿Por qué hiciste eso?- le dijo entonces la rana- Ahora los dos moriremos ahogados… 
– Lo siento, rana- respondió entonces el escorpión. No pude contenerme… está en mi naturaleza.

Moraleja: «No te fíes de las buenas intenciones de aquellos que no pueden cambiar su naturaleza» (‘La rana y el escorpión’ – Fábula budista anónima) 

Qué puedes trabajar con la fábula corta ‘La rana y el escorpión’ 
Utiliza esta fábula budista de la rana y el escorpión para reflexionar sobre: La imposibilidad de cambiar nuestra Naturaleza. El poder negativo de ciertos impulsos. El valor de la prudencia. La avaricia y sus consecuencias. 

Reflexiones sobre la fábula ‘La rana y el escorpión’ para niños y mayores 
Podemos cambiar nuestro comportamiento en determinadas situaciones, y suavizar algunos de nuestros rasgos, podemos intentar ser más generosos, tener más empatía, suavizar el trato hacia los demás, pero aquello que forma parte de nuestra naturaleza más profunda, ya es más difícil de cambiar. Es lo que pretende advertir esta fábula corta: No intentes ir ‘contra natura’: Y, ¿qué quiere decir esto? ¿Que no podemos cambiar nuestra forma de ser? 
No, porque sí podemos modelar nuestro trato hacia los demás. Por ejemplo, podemos intentar mostrar más cordialidad, suavizar las respuestas que damos… Lo que quiere decir esta fábula de ‘La rana y el escorpión’ es que hay un fondo relacionado con nuestra naturaleza que no podemos cambiar. Porque una cosa es la personalidad y otra el carácter. Podemos cambiar el carácter, pero la personalidad ya es más difícil de cambiar. Y por más que lo intentemos, siempre volveremos a ella. De lo contrario, intentaremos ser otra persona que no somos y eso nos hará tremendamente infelices. «Podemos intentar mejorar el carácter, pero la personalidad, la esencia o naturaleza de cada uno, es más difícil de cambiar» (reflexiones sobre ‘La rana y el escorpión’) 

Más reflexiones sobre esta fábula budista de La rana y el escorpión 
El exceso de confianza de la rana: La prudencia es un valor esencial que siempre debería acompañarnos. Gracias a este valor podemos ponernos ‘en guardia’ y desconfiar de aquellos que nos lanzan falsas promesas. En este caso, el escorpión no era consciente de que mentía. Quería cumplir su promesa, pero su naturaleza le incitó a usar su aguijón y no fue capaz de controlar su impulso. Si la rana hubiera desconfiado desde un principio de las promesas del escorpión, hubiera salvado su vida. 
El poder de las emociones: Frente a la razón, triunfan los impulsos. Y aquí tenemos las consecuencias de abrir la puerta sin control a las emociones. La rana no razonó bien la propuesta y se dejó llevar. Y en el caso del escorpión, aunque intentó contener sus impulsos, no lo logró. 
El exceso de bondad o de codicia que hace daño: Sí, puede que la rana simplemente quisiera ayudar al escorpión y ser bondadosa o quizás se dejó llevar por la codicia al escuchar que el escorpión le daría lo que fuera si le ayudaba. Sea como sea, en los dos casos, olvidó la prudencia y en lugar de razonar bien la propuesta, se lanzó sin más e hizo caso al escorpión. Las consecuencias ya las conocemos. Pagó un precio muy alto por su imprudencia.

Es curioso porque la fábula es como la vida misma. 
Os invito a reflexionar sobre ella. 
Por desgracia muchos nos hemos sentido traicionados como la rana frente a alguien como el escorpión.

Mis mejores deseos para todos vosotros que me leéis. 

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.

martes, 22 de agosto de 2023

Estalla!

 Hola a todos!

Soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog.

En esta ocasión quiero contaros algo que me ha sucedido no hace mucho.
Iba por la autovía cuando me ocurrió algo insólito con el coche.
Este, llevaba tiempo haciendo ruiditos, por eso lo llevé al taller, para que lo  pusieran a punto y pasara la ITV.
Me lo revisaron de arriba abajo y pasó la ITV sin problema. En el taller me dijeron que me duraría mucho tiempo. 
"Tiene usted coche para años", dijo el propietario del taller al tiempo que me daba una palmadita en la espalda y me devolvía las llaves de mi coche. 



No imaginé lo que me esperaba. 
Dos semanas más tarde me encontraba en la autovía a diez minutos de llegar a mi destino. En aquel momento mi coche comenzó a meter un ruido extraño cada vez que pisaba el acelerador. Se suponía que todo debería estar bien, pero lo cierto es que aquel ruido presagiaba algo terrible.
Faltaba poco para llegar a mi destino, por lo tanto estaba convencido de que a pesar de que el ruido era preocupante, podría llegar sin problema. El tema quizás estaría luego para regresar.
De repente, algo de la parte delantera, por donde está el motor, se le desprendió con violencia y lo pisé con las ruedas. El coche comenzó a echar un humo negro que veía a través del retrovisor. No me lo podía creer. Fuera lo que fuese era grave, de eso estaba seguro.
Me faltaban cinco minutos para llegar a mi destino. El humo comenzó a salir también por el capó. El coche empezó a perder fuerza y a decelerar. 
Me encontraba junto a mi salida, muy cerca de mi destino. Por un momento pensé en seguir como fuera. Entonces el capó empezó a sonar como si se frieran palomitas en su interior. 
En aquel momento pensé que quizás lo más prudente sería detener el coche en el arcén y apartarme. Tuve la sensación de que este iba a estallar. 
Paré el coche en el arcén justo delante de la salida de la autovía que estaba a punto de tomar, cogí las gafas de sol y bajé del vehículo. Me alejé de él y miré debajo del coche. Este estaba ardiendo. Echaba abundante humo, cada vez más.
Llamé al 112 y al seguro. Entre dos o tres minutos tardó el coche en empezar a arder entero. 
Fue entonces cuando vi claro que si me hubiera obstinado a seguir adelante con mi camino el coche habría ardido conmigo dentro. Si en lugar de detenerme hubiera seguido adelante, en estos momentos, es muy probable, que no estuviera contando lo que me ocurrió.
En pocos minutos el coche ardió creando unas llamaradas y un humo negro que impedía la visibilidad al resto de conductores de la vía. Yo me alejé lo suficiente como para que no llegara hasta mí el humo. Me quedé en la cuneta, a pleno sol en un día de calor extremo.
Fueron varios los que se me acercaron para preguntarme si estaba bien. Y gracias a Dios no me pasó nada. Sólo la pérdida del vehículo con todo lo que había en su interior. 
El coche ardió hasta los cimientos antes de que los bomberos llegasen, los cuales lo único que pudieron hacer fue apagar los restos de lo que en su día fue mi coche, el mismo que me acompaño en la aventura de rodar mi película El Duro y mil peripecias más. 
Nadie se explica cómo pudo arder de repente de esa manera. 
Era lo único que me quedaba de mi antigua vida y al parecer tenía que irse para dejar paso a lo que estaba por llegar. 
La grúa se llevó los restos del coche una vez ya estaban fríos. La guardia civil también se acercó y tomó nota de la que fue la matrícula y el modelo del coche. 
Un amigo me recogió de la carretera y me llevó a mi destino. A pesar de todo fue un día brillante de mucho trabajo en aquello que me apasiona.
Para regresar me prestaron un coche. Cuatro días después ya tenía otro. El que, espero, me acompañe en infinidad de nuevas aventuras y pueda crear muchas historias dentro de él.

Esto es todo por ahora queridos amigos.

Mis mejores deseos para vosotros que me leéis y seguís. (con buenas intenciones).

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.



lunes, 7 de agosto de 2023

El Duro - Próximamente

  Hola a todos, soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog.

En esta ocasión quiero hablaros de algo muy importante para mí. Lo más importante de mi vida, sin duda alguna.

En esta ocasión os voy a hablar de mi película EL DURO.

Hace exactamente un año comenzó el rodaje de mi primera película como protagonista, una obra inspirada en una de mis novelas, guion escrito y adaptado por mí y pagada con mi dinero. Para ello tuve que vender mi casa y me costó el dejar de vivir con mi hijo entre otras cosas. 



El Duro es el resultado de toda una vida de trabajo duro y buen hacer en una misma dirección.
En España no es sencillo hacer cine de acción. Para empezar no hay industria como en otros países y el cine de acción, aunque se empieza a producir, todavía no es el que más se realice y si ya hablamos de cine de artes marciales pues aún mucho menos.
Con mucho esfuerzo, ganas e ilusión reuní un equipo de profesionales y levanté mi película con mucho músculo por nuestra parte. 
Se trata de una producción de gran valor en muchos aspectos.
Con un reparto internacional El Duro cuenta la historia de Francisco De la Torre, famoso escritor en horas bajas que no para de meterse en líos allí por donde va. 
El Duro es una comedia dramática con artes marciales y acción que sin duda alguna sorprenderá al público que encontrará en ella una obra poco convencional llena de matices y momentos delirantes.

Con mucho mimo y cariño estamos trabajando día a día para que El Duro sea terminada y tenga la oportunidad de brillar como se merece. 

En ella está mi esencia, mi alma y todo mi amor. El Duro es mi sangre, mi vida y todo mi ser. Es lo más bonito que he creado, la culminación de toda una vida de sueños y esperanzas por alcanzar un objetivo claro: hacer cine de artes marciales y acción
Son muchos los actores que sueñan con conseguirlo, pero somos muy pocos los que lo arriesgamos todo por alcanzar un sueño, ese sueño del que depende nuestra felicidad en mayor o menor medida.

Soy muy feliz de haber alcanzado el objetivo. Uno más dentro de mi recorrido vital.

Después de más de treinta cortometrajes a mis espaldas, más de diez películas, decenas de guiones escritos, siete libros a mis espaldas y otro en camino, portada de dos afamadas revistas de artes marciales, treinta años practicándolas y haber creado mi propio estilo de Karate, siendo actor, escritor, artista marcial, conferenciante, YouTuber, etc... también puedo decir con orgullo que soy el protagonista de una gran película.

Solo puedo decir GRACIAS, gracias infinitas a todos los que me han ayudado a hacer posible este sueño, gracias a mis queridos amigos y familiares que han aportado todo lo que han podido. Gracias a todas esas personas bonitas que han estado a mi lado dándome apoyo y afecto en todos los sentidos. 


Eso es todo por ahora queridos amigos. 

Seguiré hablando de los progresos de EL DURO y comentando los siguientes pasos.

Un fuerte abrazo a todos queridos amigos. 

A mis detractores, enemigos y gentecilla mediocre que invierte más tiempo en intentar fastidiar a los que hacemos nuestros sueños realidad, que invertir en su propia felicidad les deseo de corazón, a pesar de todo, que les vaya bien.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.

 



domingo, 9 de julio de 2023

La historia de la princesa Jin

 Hola a todos, soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog.

Para esta ocasión tengo una historia que tiene su historia.

Una historia de "amor" que tiene mucho de tragedia griega, aunque aquí no se desvele el porqué y esté narrado como si fuera un cuento del lejano oriente.

La historia de la princesa Jin.

En un lugar muy lejano vivía una princesa.
Esta era muy bella y vivía junto a su familia en la lejana China.



La princesa Jin estaba triste y sola, ya que no encontraba marido y eso la hacía sentirse desdichada.
Sus padres no sabían cómo solucionar este asunto.
Ningún chino la complacía ni le servía.
Pasó el tiempo y la princesa Jin veía como pasaban los años y su situación no cambiaba.
Por ese motivo la princesa Jin viajó hasta América afincándose por cuatro años en la tierra de Chile.
Allí la princesa Jin buscó marido sin éxito. 
Durante una olimpiada viajó por todo el país en busca de su príncipe azul. Pero este nunca llegó.
Llena de tristeza y de dolor regresó a su tierra, a la lejana China.
Por un momento pensó que jamás encontraría a ese hombre que la fuera a cuidar y querer.
Pasó algún tiempo y un buen día un caballero de tierras Europeas viajó hasta la lejana China en busca de nuestra princesa.
Este caballero, con valor y gallardía, le pidió la mano a sus padres y estos sin dudarlo aceptaron.
Y es así como la princesa Jin contrajo matrimonio y viajó junto a su marido al otro extremo de mundo, a España, para comenzar una vida de casada haciendo realidad sus sueños.
Continuará...

Y hasta aquí la historia de la princesa Jin.

Esta es una historia "importante" que forma parte de mi propia historia. 

Espero que os haya gustado.

Hasta la próxima.

Alberto Hidalgo.


 

domingo, 2 de julio de 2023

Proyectos que marchan

 Hola a todos!

Soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog

Estamos en el séptimo mes de este año. 
Año en el que me han pasado muchas cosas. Algunas buenas y otras no tanto.
Un año de completo cambio y transformación.



Tengo suerte porque la vida misma ha alejado de mí a la escoria inmunda y por otro lado ha atraído a gente de bien. Será cosa de las energías y el karma.
Por lo tanto y a pesar de todo estoy realmente feliz. 
Entre otras cosas este año he estado arbitrando en un par de torneos de artes marciales en la modalidad de kata. He visto nacer y dar sus primeros pasos a mi interpretación del Karate.
He tenido interesantes reuniones con unos potenciales inversores para cine y televisión.
También he tenido el gusto de seguir en contacto con mis amigos, con los que preparamos varios proyectos de cine.
El pasado mes de mayo colaboré en un proyecto de super héroes haciendo de villano. Se trataba de la segunda parte de algo que ya había hecho hacía un par de años y la verdad es que ha sido un enorme placer. 
Por otro lado tengo varios proyectos en marcha, varios guiones y alguna otra cosita.
Por lo que concierne a mi película El Duro, está en posproducción y de aquí a unos meses tendremos el placer de ver un primer pase solo para quienes lo merecen. Después ya se empezará con la venta y distribución.
Estoy muy orgulloso de cómo está quedando. Lo cierto y a pesar de los problemas que he tenido con gentecilla maliciosa la cosa va a quedar muy bien.
Es triste ver que personas en las que uno puede tener cierta intimidad y creer en ellas, en un momento dado te demuestran su verdadera cara y te lo tratan de tirar todo por tierra.
Nunca más basuras, nunca más...
La vida nos da lecciones y nosotros aprendemos de estas.


Por mi parte sigo con mis horarios de siempre, mi entrenamiento continuo y mi constante búsqueda de la excelencia. 
Soy feliz porque en breve se verá el fruto de mi trabajo y eso me llena de gozo.
El Duro, película en propiedad de Dragonz Entertaiment, escrita y protagonizada por mí en la que mi corazón y mi alma están presentes de principio a fin va a dar mucho de qué hablar.
Con el paso de los meses os iré mostrando y presentando lo que vaya haciendo en la medida que se pueda.
Un fuerte abrazo a mis amigos. A la gente de bien. A los que me apoyan incondicionalmente. Gracias a todas esas maravillosas personas con las que siempre he podido contar, con los que llevo colaborando desde hace años y con los que conozco de no hace tanto. Gracias por estar ahí y darme vuestra confianza y vuestro apoyo.

Eso es todo por ahora queridos lectores.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.





viernes, 9 de junio de 2023

Un litro de sangre

 Hola a todos!

Soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a mi blog.

Noviembre del 2022.                                             
Me encontraba en Oviedo, en la mansión de un poderoso hombre de negocios. Olía a dinero antiguo por todas partes. Después de una medio clase, medio exhibición de Karate en un gran salón ante la atenta mirada de cuatro hombres trajeados, entre ellos el anfitrión de la casa y tras realizar un kata a torso descubierto pasamos a una sesión de aplausos y elogios a mi persona. 
Se habían valorado mis facultades en artes marciales para el cine de acción. Mi imagen les era grata y les satisfacía. Al parecer yo era lo que ellos buscaban. 



Horas antes había estado presentando una serie de proyectos de cine y había tenido que luchar contra viento y marea para que aceptasen en el proyecto a mi "socia, amiga, amante y confidente", la misma que meses después lo arruinaría todo en un arrebato y sin dar la más mínima explicación. 
Pero en aquel momento nos querían a los dos. Lo había conseguido. Mi propósito en aquel improvisado viaje a Oviedo que tuvimos que preparar de un día para otro estaba alcanzado. Seguían confiando en nosotros. Los proyectos seguían viento en popa hacia delante. 
Tras la práctica marcial en aquel amplio salón decorado con todo tipo de detalles, muebles antiguos bellamente ornamentados, alfombras, tapices, chimenea, etc... y el posterior momento de elogios y aplausos, tras finalizar decidieron hacerme una revisión médica. Un "supuesto" doctor, encargado de la salud del anciano padre del señor de la casa,  tomó mis constantes, mi tensión y en un momento dado pusieron un catéter en mi brazo derecho y me extrajeron un litro de sangre. 
Mientras tanto no paraban de hablarme y elogiarme, comentaban lo que vendría una vez firmásemos contrato con ellos y nos pusiéramos manos a la obra a rodar los proyectos de cine que nos traíamos entre manos.  
También se comentó, de manera superficial, el valor de la sangre. De mi sangre de tipo A RH negativo. Estuvieron comentando lo atípica que es las sangre de RH negativo. Y después de eso fuimos a cenar. 
Por la noche me alojaron en una habitación que parecía sacada del castillo del conde Drácula de las películas clásicas.
Al llamar a mi chica y comentarle que me habían sacado sangre, esta se escandalizó y me pidió que la recuperase. Fue así como fui hasta la enfermería que tenían junto a la cocina y sin ningún control de seguridad almacenaban pruebas médicas y guardaban la sangre en una pequeña neverita. Recuperé el envase que llevaba mi nombre y contenía mi sangre. Lo abrí y tiré la sangre por el desagüe de la pila de la cocina. Hecho esto volví a mi habitación.
Mi chica ya estaba más tranquila al saber que la muestra ya no existía. 
Aquella noche no pude dormir bien. Tuve pesadillas. Estaba inquieto.
A la mañana siguiente, antes de regresar a Madrid, durante el desayuno, se comentó que la muestra de mi sangre ya no estaba. Les dije que me había deshecho de ella. Que no me parecía oportuno el  hecho de que me sacaran sangre y por eso la hice desaparecer.
En aparente desinterés me dijeron que simplemente era para unos análisis y no se volvió a comentar más.
Es cierto que todo fue muy extraño. Sobre todo el hecho de que me sacasen sangre. Pero yo en lo único que pensaba era en mi objetivo y conseguir hacer cine de acción acompañado por la persona a la que más quería. 
Finalmente, meses después todo quedó en agua de borrajas. 
Pero aquella fue una inquietante e interesante aventura. 
Me habían recogido de mi casa en un coche de alta gama y del mismo modo me dejaron de nuevo en la puerta al día siguiente. Por un momento pensé que eso era lo que vivían las grandes estrellas. 
Pero bueno. Las cosas siempre ocurren por algún motivo. Y si al final no pudo ser es porque no debía.
Llegarán otras y mejores oportunidades. Vendrán momentos en los que ya no me parará nadie. 
Aún así le deseo lo mejor a todo el mundo. A los que me ayudaron y a los que me fallaron. 
Siempre me he movido con el corazón y de una manera totalmente honesta. Sé perfectamente lo que hay y mi conciencia está tranquila. Cada cual con sus demonios. Desde aquí le envío un beso con mucho cariño a aquella mujer que compartió conmigo por un breve tiempo mis sueños y anhelos.

Eso es todo por ahora.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.

 


viernes, 2 de junio de 2023

Una de esas reflexiones sin ninguna intención

 Hola a todos.

Soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog. 

El honor y la dignidad están pasados de moda. 
Instituciones de toda la vida de ven mancilladas y humilladas por sus propios dirigentes, donde no se valora en absoluto al individuo y cada cual solo piensa en su carrera y poco más, cortando cabezas cuando algo no les descuadra. 



Las instituciones, corrompidas hasta la médula, el estado y la nación mancillados. No hay respeto. No existe en absoluto. De todos modos nada de esto es nuevo. Llevan años, muchos años corrompiendo el sistema para que todo se venga abajo. Y se vendrá. Porque nadie lo detiene y a nadie parece importarle. Y los que dicen hacer algo, ... mucho ruido y pocas nueces.
"Mientras cobre", dicen la mayoría sin importarles nada de lo que ocurre.  Todo se puede ir a la mierda mientras cobre.
Aquellos que dirigen, como psicópatas sin escrúpulos, solo piensan en lo mejor para sus carreras sin tener en cuenta al conjunto. Y les da igual todo. La situación personal de cada uno les produce indiferencia.
Ya que todo se reduce a una pantomima ridícula, una tradición abstracta que ya no simboliza nada ni siquiera para quienes la profesan. Es un ejercicio de simple inercia. Y claro "mientras cobre" pues lo hago. Y ahí empieza y acaba todo.
No hay sentido común. No hay respeto ni honor. Todo está perdido. Todo.
Es por eso que otros vendrán, que ya están aquí, y tomarán el relevo a su manera. 
Nos guste o no se lleva fomentando eso desde hace décadas y los que no andan idiotizados por el sistema no toman cartas en el asunto, ya sea porque están a favor, están comprados o simplemente no tienen ni medios ni fuerza para hacer nada.
Solo un acto de valor simultaneo en todo el territorio. Un acto que haga temblar los cimientos de toda esa asquerosa costra de mierda que lleva pegada a nuestra sociedad desde 1978 sería capaz de dar un aldabonazo lo suficientemente poderoso como para poder reinvertir el curso de la historia. Este debería ser un acto implacable y realizado con total determinación, sin miedo a las consecuencias individuales. Si queremos cambiar las cosas ha de ser así. 
En la vida no hay lugar para los cobardes. Estos nunca escribirán la historia. 
Por la conciencia, por el honor y los principios morales. Por nuestra sociedad, por los niños, que son el futuro. Por nosotros.

Eso es todo por ahora.

Espero que os haya gustado la entrada.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.


lunes, 8 de mayo de 2023

El amor de mi vida (El que fué)

 Hola a todos.
Esta entrada pertenece a mi pasado. Fue publicada el 22 de agosto del 2009 desde la ciudad de Shanghai, China.
Hoy se cierra un ciclo muy importante en mi vida. Todo sucede por alguna razón. 
Siento tristeza y dolor en mi corazón. Pero como digo, todo sucede por alguna razón.

Nihao!!!
He decidido hablaros del ser más maravilloso que existe en la tierra. Su belleza solo es superada por su corazón.
Estando en Shanghai, ciudad de ensueño en la que he vivido diez días, esta noche tras una maravillosa cena en un restaurante de Hong Kong rodeado por la mejor compañía fuimos ella y yo a un pub situado en la última planta de un hotel de lujo. Allí conversamos y nos dimos amor. Mis sentimientos fluían sin control mientras que recostados en un sofá que parecía una cama nos abrazábamos teniendo como compañía las maravillosas vistas del skyline de Shanghai a través de una de las ventanas del pub. Después fuimos a mi hotel y pedimos la cuenta. Mañana abandono esta ciudad, pero no por mucho tiempo.
La acompañé a su casa. Caminamos cogidos de la mano con el corazón en un puño pensando en el maravilloso tiempo que hemos pasado juntos y los días que nos esperan estando separados. Una extraña mezcla de felicidad y tristeza habitaba en mi corazón. La noche estaba maravillosa. Las ruidosas calles de la ciudad, al caer la noche se silencian dando un ambiente de lo más agradable. Además, a diferencia de otros días, esta vez no llovía lo que hacía una noche de lo más acogedora.
Al llegar a su casa ella me miró con sus lindos ojitos y su dulce sonrisa. Nos besamos. La despedí hasta mañana y entró en su casa diciéndome adiós con la manita mientras sonreía.
Yo marché a mi habitación del hotel.
Por el camino pensé en muchas cosas y di mil veces gracias por la fortuna que me rodea. GRACIAS, GRACIAS !!!
Quien me iba a decir el día que la conocí, a mediados de Mayo, que esta mujer iba a ser el amor de mi vida, ya que por ella siento lo que jamás había sentido por nadie. No es solo amor, que la amo con todo mi corazón, y pasión, es también amistad, confianza, seguridad, respeto…
Ella es y va a ser, espero que para el resto de mi vida mi gran confidente y aliada. Alguien con quien poder contar siempre. Mi amiga, mi amante, la única persona que lo sabrá todo de mí y con quien compartiré mi vida entera.
Por mi parte, ella ya sabe que le voy a dar todo lo que esté en mi mano.
Pretendo para ella una vida llena de alegrías y felicidad. Crearé un mundo maravilloso y exclusivo para ella en el que espero que sea muy feliz ya que mis metas y propósitos se van a basar en darle lo mejor, ayudarla a progresar, a su desarrollo como persona y mujer y amarla solo a ella con todo mi ser. Jamás creí que pudiera haber en el mundo alguien tan maravilloso.
Ella es la realización de todos mis sueños, mi media naranja, quien llena mis vacíos y me ayuda a realizarme como hombre.
Te amo, te adoro desde ahora hasta siempre mi querida.

Después de casi catorce años todo se acabó, como la mayoría de cosas en esta vida. Todo tiene fecha de caducidad. Incluso nosotros. 
Lo único verdadero, lo único que queda en este asqueroso mundo es nuestra herencia genética en nuestros descendientes. Todo lo demás, tarde o temprano, se convierte en polvo. 

Espero que os haya gustado esta entrada.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.


sábado, 8 de abril de 2023

La vida del guerrero

 Hola a todos queridos amigos.

Bienvenidos a este mi blog.

En esta ocasión quiero hablaros de ciertas percepciones mías. 
La vida y la muerte. Dos caras de una misma moneda. Una no sabe existir sin la otra. Nacemos para morir, porque desde el comienzo es lo único que está claro. Algún día, tarde o temprano llegará. 
Por lo tanto ignorar la muerte es hasta cierto punto ignorar la vida y no saber valorarla. 
Yo pienso todos los días en la muerte. No la deseo, pero sé que llegará. 
Es por eso que vivo intensamente y trato de que cada día cuente. Todo lo que hago, lo hago con el corazón y por amor. Amor propio y al prójimo. Siempre de la manera más honesta posible. Mi mayor miedo es no atreverme a hacer lo que deseo. Porque la vida nunca se sabe cuando acaba. Y cuando acabe no quiero haberme dejado nada por hacer de lo que está en mi mano. Porque esta es la única manera de que la vida valga la pena.



Es por eso que soy artista. Que soy actor y maestro de artes marciales. Es por eso que soy novelista, guionista y productor. 
Es por eso que he viajado por todo el mundo, me he casado, me he divorciado, he tenido descendencia.
Es por eso que he escrito siete libros y he protagonizado una película de artes marciales...
Por otro lado está el sentido de la responsabilidad y el honor. Evidentemente hay cosas que nunca haría o nunca haré por responsabilidad y honor.
Por honor sería capaz de matar o de entregar mi vida si considerara que es necesario.
La mayoría de la gente no lo comprende, no lo comparte y dicen, por la educación recibida o la ingeniería social que les ha absorbido el cerebro, que esto es de cobardes o no lo respetan. Creo que nuestra sociedad necesita ver cómo alguien entrega su vida por amor o por principios, igual que hizo Jesús en el año 33 de nuestra era. Necesitan ver como alguien es capaz del sacrificio supremo por sus creencias o por los demás para poder entender y valorar la vida. Para que la manada sea consciente. Y sé perfectamente que la mayoría ni lo entenderá ni tampoco lo valorará. Pero sí ese 15% de la población mundial que está despierta y es capaz de ver lo que los demás no ven. 
Para bien o para mal los guerreros somos guerreros porque luchamos. El hombre y la guerra van de la mano desde el comienzo de la humanidad. Cierto que hay hombres de paz. Pero yo me parezco más a los samurái del siglo XIX, gente con gran potencial e iniciativa, capaces de cualquier cosa. Lo que aún no tengo claro es si me acabaré transformando en un hombre de paz y mi arma finalmente tomará un sentido simbólico o tendré que morir en batalla. 
Si leéis sobre el Japón del siglo XIX, una etapa interesantísima de la historia de esa nación, descubriréis que está escrita con sangre. Hubo muchas cosas buenas, desde luego. Una época de cambios como pocas, pero como la mayoría en la historia del hombre bañada en sangre. 
Mi vida no ha sido fácil. He tenido que pasar por un tortuoso camino hasta llegar dónde estoy. Por desgracia el inicio de esta nueva era mía ha comenzado mancillada por la traición y la maldad. 
Resolveré de la mejor manera. Pretendo resolver pacíficamente. Quiero olvidarme de todos estos temas y seguir adelante con mi vida. Pero si toca luchar lo haré a sangre y fuego. Y puede que esta situación me lleve por delante, pero desde luego yo no seré la única víctima. 
Puede que una manada de leones maten al Rey León, pero este antes de morir se llevará por delante a un gran número de enemigos. 
No hay miedo. No hay piedad. Los guerreros luchamos y vencemos o morimos en el intento. 
Por otro lado mi deseo es de paz. No quiero enfrentarme a nadie. Solo quiero seguir adelante con mi vida y le deseo lo mejor tanto a mis amigos como a mis enemigos. 
Yo no moveré ficha. Pero si se me ataca me defenderé con todo. 
No habrá victoria, solo diferentes niveles de pérdida y de derrota. 
Lo mejor es no remover las aguas. Mi intención es quedarme con lo bueno y olvidar lo malo.
Al final de todo, el resultado de lo acontecido será positivo. Por lo tanto es absurdo forzar una situación belicosa teniendo en cuenta tantas cosas buenas que han ocurrido. 
Aún así, si se me ataca me defenderé, desde luego que sí.
La vida nos pone a cada cual en nuestro lugar. Las experiencias nos enseñan y nos hacen más fuertes. Finalmente lo que tenga que ser será, no hay más. El karma es para todos. 
Feliz viaje a dónde sea que vayas. Que te vaya bien.

Esto es todo por ahora. 

Gracias por leerme.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.



sábado, 4 de marzo de 2023

El Duro The Movie

 

Hola a todos!

Soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a este mi blog!

Tengo el gusto de comunicaros que mi película El Duro, obra que escribí, produje y protagonicé en pocos meses verá la luz.

Ya no queda nada para que haya una primera versión de la obra, que durará aproximadamente noventa minutos, y hará las delicias del público con una historia dinámica y muy divertida.



Las correrías de Francisco De la Torre y el mundo que le rodea, con sus más y sus menos, verá la luz el presente año ante la atenta mirada tanto de profesionales de la industria, amigos, como gente en general.

Y es que a nadie deja indiferente lo poquito que hemos dejado ver hasta la fecha de una historia, que si todo sale como se espera, tendrá segunda y tercera parte. 

El proyecto dio el pistoletazo de salida a comienzos del 2022 y se trabajó en la preproducción hasta agosto, momento en el que se inició el rodaje durando este todo un mes. Siempre recordaré agosto del 2022 donde mis sueños de toda una vida se materializaron.

Una vez finalizado el rodaje, incluido el último día que fue el trece de octubre por motivos de disponibilidad de uno de nuestros famosos en la película, se procedió al montaje del trailer y a la preparación de la edición de la película. En ese momento entramos en terreno pantanoso y sufrimos ciertos imprevistos a causa de gente poco profesional y que astutamente habían intentando sabotear el proyecto haciéndose con parte del capital para la posproducción y atrasándolo todo. 

Finalmente y gracias a Dios todo ha vuelto a su cauce y la película está bastante avanzada y en las mejores manos. 

En breve el público podrá disfrutar de mi primera obra como protagonista con un personaje de acción que gustará a la mayoría.

Desde luego nada de esto hubiera sido posible sin el gran equipo que tuve ayudándome en todo y que con su ilusión e ímpetu hicieron grande un rodaje que sin su ayuda no hubiera sido ni de lejos lo que es.

Es por eso que doy mi más sinceras gracias de todo corazón a la productora Dragonz Entertaiment, encabezada por mi gran amigo Nacho Serapio, a José Marín y Víctor Hugo, grandes personas y grandes profesionales. A la productora Galvani Studios de mi gran amigo Jon Román, un profesional como la copa de un pino. A Marco De Gregory, nuestro sonidista, quien hace grande esta obra con un trabajo impecable. Esteban Zapata, que estuvo conmigo desde el comienzo dando apoyo y ayudando en todo lo que pudo. Al elenco de actores que hicieron posible que esta obra cobrase vida de una manera tan espectacular: mi gran amigo Akihiko Serikawa, coprotagonista de El Duro, Nieves Castillo, mi gran amigo el actor Didier Roussel que nos deleitó con una interpretación magistral, Wendy Sandoval, la buena de la película que tiene un combate espectacular, Víctor Hugo, Eduardo Castejón, Rubén Gómez, mi querido hijo Franco Lu que también hace un personaje excelente sorprendiéndonos a todos, Natalia Serrano, encantadora y buena actriz, Dani Galindo, María Pérez, Kenji Shimohira, Carlos Callizo, José Luis Crespo, Javier Ribadabia y un largo etcétera de amigos y gente que quiso ayudar a hacer posible este proyecto. Sin olvidar a Arantxa, Silvia y Alba que nos ayudaron con el vestuario, la comida y el maquillaje. Y muchos muchos más que de forma desinteresada aportaron su granito de arena. 
Infinitas gracias a todos!!!

El Duro será una realidad al alcance de muchos en breve. Mi película, mi proyecto, nuestro proyecto está a punto de florecer. 

Permaneced atentos porque viene dando fuerte.

Muchas gracias a todos los que me leéis.

Nos vemos en la próxima!

Hasta luego!!!

Alberto Hidalgo.





miércoles, 1 de febrero de 2023

Nueva vida

 Hola a todos.

Soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a mi blog. 

En estos días doy por finalizada mi anterior vida. Un cambio sustancial de rumbo en muchos aspectos. Dejo atrás la tóxica vida que arrastraba desde el 2009, que a pesar de que ya no era la dramática historia que fue en su día, sobre todo a partir del 2014, pero que evidentemente seguía sin ser sana. 
Por otro lado un pilar importante en mi vida actual, alguien en quien yo confiaba que me acompañaría por mucho más tiempo me abandona. 



Es triste porque hubo mucha pasión y mucho amor, muchas esperanzas y sueños puestos. Y ahora todo se difumina en la niebla. 
La vida nos lleva por caminos insospechados y nos da lecciones. Aprendizajes que quizás son importantes, valiosos y que hay que tener en cuenta, a pesar de que no nos gusten.
Ahora solo en el gimnasio, donde tantas y tantas veces habíamos compartido momentos maravillosos, entreno en la oscuridad y la soledad. Entreno fuerte y bien. Disfrutando del ejercicio. Como siempre he hecho. 
Viviendo el momento. Mi momento. Ya que esto sí que nadie me lo puede quitar. 
La esperanza jamás se pierde. Desde luego. Pero la vida sigue. Y cuando alguien decide darte la espalda sus motivos tendrá. 
Yo no puedo hablar mal de nadie. Me quedo solo con los buenos recuerdos, las miles de horas invertidas en nuestros sueños, nuestros entrenamientos, nuestra pasión y amor disfrutado. Me quedo con aquellas pequeñas cosas que hicieron que todo valiera la pena. 
Porque son cosas que hacían que la vida valiera la pena. Uno no puede odiar lo amado y menos sin un motivo real y justificable. Por eso me refugio en mi, mis proyectos y todas las cosas buenas que están por venir. 
Solo deseo que esa persona disfrute de una vida plena y le vaya todo muy bien. Yo haré lo propio.

Eso es todo por ahora amigos. 

Mis mejores deseos para vosotros que me leeis.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.

 

domingo, 1 de enero de 2023

Giro importante en mi vida

 

Hola a todos, soy Alberto Hidalgo y os doy la bienvenida a mi blog.

En esta ocasión os voy a hablar de ciertos aspectos importantes para mí. No es que en otras ocasiones no os hable de cosas importantes, si aparece en mi blog es que tiene importancia, desde luego, por lo menos para mí. 
Pero en esta ocasión es distinto.


Han sonado las doce de la noche. Primero de Enero del 2023. Año de cambios importantes en mi vida. 
Y no es que el resto de años no los haya habido, pero este, a diferencia del resto, tiene cambios sustanciales evidentemente producidos por acontecimientos del año anterior.
2022 ha sido un año muy especial en mi vida ya que conseguí hacer realidad un sueño, un ambicioso sueño que perseguía desde los once años. 
En 2022 tiré la casa por la ventana literalmente y me embarqué en la producción de mi primera película de artes marciales como protagonista. Así lo decidí y así lo hice.
El Duro es ya una realidad. Una comedia dramática de artes marciales con momentos musicales, tiroteos, sexo y sobre todo mucha diversión.
Y ese no ha sido el único cambio importante. Mi aspecto físico no es en absoluto el de años anteriores, y como dice el kybalion, lo que es por dentro es por fuera y viceversa.
Mis cambios son internos y externos.
Vendí mi casa, me deshice de la madre de mi hijo y cambié por entero mi forma de vida. 
Mi pareja actual es una mujer espectacular con un cerebro privilegiado que me tiene embrujado, Dios dirá hasta cuando.
Las cosas han cambiado mucho en mi vida y el año pasado 2022, me ha pasado literalmente de todo. 
Hago balance y ha sido un año, por decirlo de alguna manera, complejo y transitorio. 
Todavía me quedan cosas por hacer.
Conseguí el sueño de mi vida y eso me llena de orgullo y satisfacción. Creo que después del nacimiento de mi hijo es la experiencia más maravillosa de mi vida. Algo que valdrá la pena recordar para siempre. Algo que realmente da sentido a mi vida. Porque llevo toda una vida persiguiendo ese sueño. Al fin lo he alcanzado y eso, amigos míos, es maravilloso.
En este año 2023 se me presenta todo un abanico de posibilidades. No sé donde me llevará la vida al igual que no sé cuando esta se terminará. Lo que sí tengo claro es que mi camino seguirá siendo honesto y auténtico. Seguiré adelante con todo lo que tengo y todo lo que puedo y lo haré de la mejor manera posible. 
Gracias a todos los que estáis ahí conmigo, a mi chica que me llena de amor y esperanza, a mis amigos y colaboradores, a mi hijo que lo quiero un montón y también gracias a esa energía universal por la que me muevo, por esa corriente de positivismo y oportunidades que tanto me gusta y que me ayuda a alcanzar mis objetivos. 
Gracias de todo corazón.

Y eso es todo por ahora amigos.

Espero que hayáis tenido una feliz entrada de año.

Hasta la próxima!

Alberto Hidalgo.